Noticias de Administraciones Atocha. Administración de Fincas Madrid
Suelen ser las más afectadas porque están en contacto directo con el terreno, y en el caso del garaje, al estar por debajo del nivel del suelo y cerca de las instalaciones de agua, saneamiento, pocería, etc., su exposición es mayor.
Cuando las humedades se manifiestan en estas zonas comunes pueden tener dos orígenes: filtración o capilaridad. La primera se genera en muros y paredes por filtración del terreno, como consecuencia de una deficiente impermeabilización, mala construcción, o falta de drenajes.
En el segundo tipo, la humedad asciende desde el terreno por los defectos en la construcción. Los muros y paredes, debido a su porosidad, absorben el agua del terreno provocando la humedad por remonte capilar, pudiendo variar en altura en función del tipo de revestimientos, enlucidos o frisos, ya que el agua busca la transpiración.
Nos referimos al movimiento social okupa, en crecimiento durante la última década como consecuencia del ingente número de desahucios producidos. Este movimiento tiene su propia hoja de ruta para actuar.
Cuando un propietario se encuentra con una vivienda que es suya, ocupada, lo primero que se le pasa por la mente es que quién ha entrado en su inmueble para habitarlo ha cometido un delito y, por tanto, lo que piensa que tiene que hacer es ir a denunciarlo a una Comisaría de Policía o al Juzgado de Guardia. No se halla exento de razón, porque efectivamente, dicho hecho, el de la ocupación, se encuentra tipificado o definido en nuestro Código Penal, siendo su denominación jurídica la de “delito de usurpación”.
Es por ello que son cada vez más las comunidades de propietarios que adoptan la decisión de cambiar la caldera originaria.
En caso de permitirse dicho uso, debe tramitarse ante el Ayuntamiento tanto una solicitud de cambio de uso como una licencia de obras para acometer la reforma necesaria, mediante la presentación de un proyecto técnico que deberá justificar que la nueva vivienda cumple con las exigencias higiénicas, de seguridad, dimensionales, de ventilación e iluminación, etc., impuestas tanto por el Código Técnico de la Edificación (CTE) como por la Normativa Urbanística.
Los pararrayos con dispositivo de cebado (PDC) son equipos diseñados bajo estrictos controles de calidad y preparados para soportar repetidas descargas atmosféricas.
El objeto de dicha instalación es limitar el riesgo directo del rayo e incendio causado por la acción del mismo, emitiendo un trazador ascendente que proporciona al rayo un camino seguro a tierra, protegiendo a personas y estructuras dentro de su radio de acción.
Según el CAFMadrid el 80% de las viviendas de uso turístico se encuentran en bloques residenciales
Antes de nada, es importante aclarar que no es lo mismo un apartamento turístico que una vivienda de uso turístico. Son dos conceptos diferentes. Mientras que las viviendas son aquellas que son cedidas por su propietario, directa o indirectamente, a terceros, para una estancia de temporada, los establecimientos de apartamentos turísticos son edificios o conjuntos continuos constituidos en su totalidad por apartamentos o estudios, como establecimiento único.
Nos encargamos de todo lo relativo a la administración de su comunidad de propietarios/vecinos (contabilidad, libro de actas, custodia de documentación, reclamación de morosos, subvenciones, presupuestos).
Damos soluciones para cada tipo de comunidad (mancomunidades, garajes, polígonos industriales, centros comerciales,…), por mucho menos de lo que se imagina, y en cualquier zona de la provincia de Madrid
Administración de fincas, de comunidades de propietarios y de vecinos, de mancomunidades, centros comerciales y polígonos industriales.
Administracion de Fincas en Madrid · Administracion de Fincas Villa de Vallecas · Administracion de Fincas Retiro · Administracion de Fincas Rivas Vaciamadrid · Administracion de Fincas Moratalaz · Administracion de Fincas San Blas · Administracion de Fincas Canillejas · Administración de Comunidades de Propietarios en Madrid · Administración de Comunidades de Vecinos en Madrid · Administradores de Fincas Colegiados · Administradores de Comunidades de Propietarios en Madrid
Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, www.cafmadrid.es